1.
Denominado tercer militarismo según (Jorge
Basadre)
2.
Se promulgo la ley de emergencia en 1931
según (sechinense)
3.
Se promulgo la constitución política de
1933 según (sechinense)
4.
Fue catalogado como un año barbarie
5.
El retorno del APRA
Según el autor Jorge Basadre
el año de 1930 a 1945 fue denominado como el tercer militarismo.
Por otra parte el autor
Gonzalo (2013) dice que fue catalogado como el año barbarie.
El “tercer militarismo”
fue la etapa en la cual se dio varios gobiernos militares entre ellos destaca
en gobierno de Sánchez Cerro, Gustavo Giménez, David Samanez.
Jorge Basadre nos dice
que el tercer militarismo surgió ante el vacío político y la impotencia de las
agrupaciones partidarias tradicionales frente a los nuevos movimientos sociales
que acechaban al estado. Que se da inicio con la sublevación militar de Luis Sánchez
Cerro con el régimen de la patria nueva.
Gonzalo (2013), dice
que esta etapa fue conocida como el año de la Barbarie (1932), por la cantidad
de hechos violentos en los que el APRA, tuvo el rol principal junto a la FF.AA.
si bien el partido aprista no reconoció el gobierno de Sánchez cerro, este
tampoco hizo nada para apaciguar; por lo contrario desencadenó mas violencia
que se haya visto hasta el momento.
Por otra parte Cristian
Sánchez nos dice que los peruanos que vivieron durante la década de los treinta
vivieron bajo régimen autoritario y despótico que estuvieron avalados y apoyados
por un grupo oligárquico que se resistía a dejar el dominio y la hegemonía
económica del país. Por ello, esta elite no vacilo en reprimir cualquier intento
que pongan en peligro su dominio sobre el Perú y por ende. Vio en los militares
un medio para seguir manejando al país.
También Cristian Sánchez
menciona que este periodo se caracterizó por una intensa violencia política; nacían
nuevos partidos y otros adquirían fuerza.
En conclusión se puede decir
que en, los año de 19930 y 1945 se vio un gobierno violento donde la población peruana
vivió bajo regímenes autoritarios ya que fuimos gobernados por autoridades
militares.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario