EL ONCENIO
DE AUGUSTO B. LEGUÍA (1919-1930)
·
Fue un presidente
populista, autoritario y pronorteamericano.
·
Aunque ganó las
elecciones derrocó a José Pardo por golpe de estado (4 de julio de 1919).
·
Promulgó la
Constitución de 1920 donde se reconoce y protege a las comunidades
indígenas.
·
Promovió las grandes
inversiones estadounidenses en minería, petróleo, agricultura, industria y la
banca.
·
Se firmó el Laudo de
Paris (1922) entregando los pozos petroleros de La Brea y Pariñas al capital
imperialista norteamericano.
·
Obtuvo millonarios
empréstitos de bancos estadounidenses para impulsar la modernización urbana de
Lima y expandir la burocracia y su clientela política.
·
Se construyó las
avenidas: Alfonso Ugarte, Arequipa, Petit Thouars, Arenales, Brasil, Salaverry,
Argentina, Colonial y Venezuela.
·
Nacen los barrios de
Jesús María, Lince, San Isidro y se expanden Miraflores, Breña, el Rímac y La
Victoria.
·
Se construyó los
hospitales: Arzobispo Loayza, Hospital del Niño, Hospital Naval, Hospital del
Ejército y Hospital de la Policía.
·
Se construyó las
plazas San Martín y Manco Cápac.
·
Se construyó el Hotel
Bolívar y el Teatro Leguía.
·
Se conmemoró con
grandes ceremonias el centenario de la Proclamación de la Independencia (en
1921) y de la Batalla de Ayacucho (1924).
·
Impulsó la
construcción de muchas carreteras con la Ley de Conscripción Vial (llamada
“mita republicana”). Se explotó gratuitamente la mano de obra indígena.
·
Se firmó el Tratado
Salomón – Lozano (1922) con Colombia cediendo a este país las regiones de
Caquetá y Trapecio Amazónico. El Perú recibió el pequeño Triángulo de
Sucumbios.
·
Se fundó al Escuela
de Aviación de Las Palmas.
·
Implantó el Sol de
Oro.
·
Expulsó del país al
líder estudiantil Víctor Raúl Haya de la Torre (1923). Nació el APRA en México
(1924).
·
El periodista
marxista José Carlos Mariátegui fundó la revista Amauta, el periódico Labor, la
CGTP y el Partido Socialista.
·
Se firmó el tratado
Rada-Figueroa (1929) con Chile. El Perú recuperó Tacna, pero renunció a Arica.
·
En octubre de 1929 se
produjo el Crack de Nueva York que afectó gravemente nuestra economía muy
dependiente de Estados Unidos. Cayeron nuestras exportaciones de materias
primas y se cerraron los créditos de la banca norteamericana.
·
En agosto de 1930 se
sublevó el comandante Sánchez Cerro en Arequipa. En Lima, Leguía renunció y se
formó una Junta Militar al mando del general Manuel Ponce, el mismo que
renunció en favor de Sánchez Cerro que ya era aclamado por el pueblo.
enlaces
http://www.resumendehistoria.com/2009/05/resumen-del-oncenio-de-leguia.htmlhttps://www.youtube.com/watch?v=Z8-gzK0q1uA